El patrimonio neto negativo en una empresa obliga a disolver la sociedad según la normativa societaria. Pero hay otras opciones para no llegar a ese desenlace.
Una empresa con patrimonio neto negativo está en una situación económica delicada. Ocurre cuando la diferencia entre el activo y el pasivo es inferior a la mitad de la cifra del capital social. Si la cifra se ha constituido en 12 000 €, pero hay pérdidas por valor de 7 000 €, estamos ante un patrimonio neto negativo.
1. Aumento de capital social con o sin prima. Consiste en la inversión directa de los socios en los fondos de la empresa con nuevas acciones o aumento del valor de las existentes. Pueden ser dinerarias, no dinerarias (inmuebles, terrenos…), aportación de créditos contra la sociedad (los acreedores se convierten en socios), aumento con cargo a beneficios o reservas del último balance aprobado (si el balance permite compensar estas cantidades). Debemos hacerlo ante notario e inscribirlo en el Registro Mercantil.
2. Reducción del capital social por pérdidas. Para ello resulta necesario que la empresa con patrimonio neto negativo tenga capital suficiente. Debe reducir todas las cuentas del patrimonio neto para compensar las pérdidas. Una de las fórmulas más extendidas consiste en bajar el valor de las acciones. Hay que acudir al notario e inscribirlo en el Registro Mercantil.
3. Aportación patrimonial directa de socios para compensación de pérdidas. Los socios hacen una aportación a fondo perdido para sanear las cuentas (no hay retorno directo). Se puede realizar sin notario y sin vinculación de hacerlo a partes iguales; solo necesita la aprobación de la Junta de Socios.
4. Préstamos participativos de los socios. El interés que percibirán los socios está ligado a la evolución de la actividad de la empresa. Es una opción cómoda y rápida para terminar con el patrimonio neto negativo.
5. Reducción y aumento de capital social simultáneos. La operación acordeón consiste en reducir el capital social a cero —o por debajo de la cifra mínima legal de la empresa con patrimonio neto negativo— y aumentar el capital hasta el mínimo legal o por encima. Hay que acudir al notario y dejar constancia en el Registro Mercantil.
Como ves, hay opciones y no necesitas disolver tu sociedad siempre que la empresa no esté a las puertas de un concurso de acreedores. Si quieres que nuestros abogados mercantiles te asesoren, contáctanos y cuéntanos tu caso.
MADRID:
C. del Aguacate, 41, Carabanchel, 28054 Madrid
Edificio A2, Planta 4
De lunes a jueves de 8 a 17 h.
Viernes de 9 a 14 h.
TORREJÓN DE ARDOZ:
De lunes a viernes de 8 a 15 h.

Cada caso es diferente y debe tener un presupuesto personalizado. Consulta gratis tu presupuesto a medida y en menos de 24 horas lo recibirás. Puedes pagar con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
Ponte en contacto con nosotros para concertar una reunión de forma totalmente gratuita, presencial o por videollamada. Te podemos enviar nuestra hoja de encargo de forma telemática para que no tengas que realizar desplazamientos.
Más de 100 clientes satisfechos avalan nuestra calidad y experiencia. Puedes consultar las reseñas de Google para mayor detalle.
Nuestro presupuesto incluirá el asesoramiento inicial, tramitación de tu caso y resolución de dudas durante el transcurso del mismo. Estaremos 100% disponibles para atender todas tus dudas.
¡Por supuesto! A través de nuestro software jurídico podrás tener acceso a tu expediente y ver la documentación sin necesidad de desplazarte.
Te asignaremos un abogado para tratar tu caso al que podrás contactar por teléfono, email y Whatsapp.
Comentarios