La falta de relación, la sensación de abandono y soledad en la vejez, la total despreocupación hacia el cuidado de los padres… Son los principales motivos por los que una persona se plantea desheredar a un hijo. Te contamos cuándo puede hacerse y con qué requisitos. Durante el confinamiento estricto a causa del coronavirus, muchos mayores se sintieron solos y abandonados. Esto ha provocado que suban las consultas legales para desheredar a un hijo. Sin embargo, hacerlo no es tan sencillo como arg...
Si nunca antes has afrontado una declaración de herederos sin testamento o ab intestato es normal que te preguntes muchas cuestiones. ¿Quiénes heredan?, ¿cómo se dividen los bienes? Te aclaramos cómo funciona esta sucesión intestada. La declaración de herederos sin testamento ocurre cuando una persona fallece sin haber otorgado el reparto de sus bienes. Pero también puede darse una sucesión intestada cuando el testamento es nulo o se ha anulado con posterioridad. En cualquier caso, tiene las s...
El principal miedo de todos los caseros es encontrarse con un inquilino moroso. Te contamos cómo actuar en estos casos para reclamar tus derechos sin perder los nervios.
Hay términos que en el reparto de bienes resulta común confundir. Entre ellos encontramos herederos legitimarios y herederos legítimos, dos conceptos que para nada significan lo mismo. ¿Quiénes son los herederos legitimarios? También se les llama herederos forzosos a aquellos herederos que, exista o no testamento, siempre tienen derecho a recibir una parte de la herencia. En Derecho este concepto de legitimario viene de lo que se conoce como el tercio de la legítima. El tercio de los bienes ...